lunes, 24 de noviembre de 2025

El viaje más cruel y divertido de la filosofía: así destruye Voltaire el optimismo desmedido

 El viaje más cruel y divertido de la filosofía: así destruye Voltaire el optimismo desmedido

“Cándido”, de Voltaire, es uno de esos libros que parecen ligeros… hasta que empiezas a mirar bien.
A través de un viaje lleno de guerras absurdas, terremotos, inquisidores, esclavitud, engaños, filosofías mal entendidas y optimismos ridículos, seguimos a Cándido: un joven que solo quiere creer que vive en “el mejor de los mundos posibles”.

A su lado desfilan personajes inolvidables: Pangloss, maestro del optimismo absurdo; Cunegunda, la amada que siempre parece estar en peligro; Cacambo, quizá el más sensato de todos; la Vieja, con una historia tan terrible como hilarante; Martín, pesimista radical; y figuras excéntricas como el señor Pococurante, incapaz de disfrutar nada.

En cada capítulo, Voltaire desmonta las certezas del protagonista:
su fe ingenua, sus ideales, su búsqueda de sentido en un mundo cruel, caótico y profundamente humano.
Cándido mata sin querer, huye, se enamora, se decepciona, encuentra paraísos imposibles —como El Dorado— y los abandona. Una sátira feroz contra el optimismo filosófico, el fanatismo, la corrupción, el colonialismo y la estupidez humana.

Al final, después de tantas desgracias, solo queda una pregunta:
¿Cómo vivir cuando el mundo es un desastre?

Por cierto, Voltaire, con esta obra, tenía en su punto de mira a Leibniz y su afirmación de que vivimos en el mejor de los mundos posibles.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Me entrevistan en el podcast de literatura "Libertad de ficción"

 Ya tenéis disponible la entrevista que me hicieron en el podcast de literatura "Libertad de ficción". Buena charla echamos.

El viaje más cruel y divertido de la filosofía: así destruye Voltaire el optimismo desmedido

  El viaje más cruel y divertido de la filosofía: así destruye Voltaire el optimismo desmedido “Cándido”, de Voltaire, es uno de esos libros...