Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento.
La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen enfrentando restricciones en ese país. Me encantaría conocer más casos de clásicos literarios que hayan sido objeto de censura, así que espero vuestros comentarios.Soy Héctor Jerez, Politólogo 2.0 y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo.
miércoles, 26 de marzo de 2025
jueves, 13 de marzo de 2025
Nos introducimos en la filosofía de Nietzsche con David (filocafé)
Ya disponible la charla que tuvimos sobre Nietzsche.
Ya llevaba tiempo queriendo charlar sobre este autor. Para ello, contaremos con David, un apasionado más de la filosofía que está al frente del canal de YouTube de divulgación filosófica "FiloCafé" (@FiloCafe-fh1nk) . Este canal fue abierto con el objetivo de hacer llegar ideas y problemas filosóficos a todo tipo de públicos con el ideal de democratizar una disciplina que demasiadas veces ha sido considerada oscura.jueves, 13 de febrero de 2025
“Los peligros de la moralidad” de Pablo Malo. ¿Es la moralidad un peligro en nuestras sociedades?
¿Qué es la moralidad? ¿Se ha convertido la moral en un peligro para nuestras sociedades? ¿Existe un postureo moral?
martes, 21 de enero de 2025
¿Es la ÉTICA fruto de la evolución natural? Este libro de Peter Singer nos da algunas claves
“El círculo en expansión” es un libro que pretende dar algunas respuestas sobre la ética humana: ¿Somos altruistas o egoístas por naturaleza? ¿Es la ética una acreción de la razón o el resultado de nuestra evolución como especie? ¿Qué puede aportarnos la biología para entender nuestro comportamiento ético?
Los seres humanos somos seres sociales, como ya lo dijo Aristóteles. Elementos como el altruismo familiar, de grupo o el principio de reciprocidad parecen estar bien grabados en nuestros genes. Pero, ¿qué papel juega nuestra capacidad de juzgar?Peter Singer analiza todas estas cuestiones, entre otras, en este breve e interesantísimo ensayo publicado por Cátedra.
En mi canal de YouTube hablo con más detalle de las principales tesis del libro.
lunes, 13 de enero de 2025
“Carbono alterado”: ¿Podría nuestra conciencia almacenarse en una pila?
En un futuro, la conciencia humana podría almacenarse en dispositivos del tamaño de una colilla. Gracias a esta tecnología, el cuerpo se convertiría en una funda intercambiable, permitiendo alcanzar algo muy cercano a la “inmortalidad”.
Este es el escenario de "Carbono alterado", una fascinante novela que combina el thriller con la ciencia ficción, escrita por Richard Morgan. La historia sigue a Takeshi Kovacs, un hombre que es reactivado desde su almacenamiento digital para investigar un supuesto crimen.
En este video, hago una breve reseña del libro y comparto algunas reflexiones sobre su posible encuadre filosófico, explorando las inquietantes preguntas que plantea sobre la identidad, la mortalidad y la naturaleza humana.
15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura
Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...

-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
( Antes d e nada os paso el pequeño vídeo que le he dedicado a esta genial obra en mi canal de Y ou Tube ) Hannah Arendt publicó por...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...