lunes, 29 de mayo de 2023

¿Se puede relacionar el plan de empresa con la búsqueda de empleo?

 Elaborar un plan de empresa y un plan de búsqueda de empleo son más parecidos de lo que se piensa.  Veamos en qué:



1. Identificación de oportunidades:  En el caso del plan de empresa, se busca identificar una oportunidad de negocio que lo haga viable. En la búsqueda de trabajo, se busca identificar oportunidades laborales que se ajusten a nuestro perfil.


2. Definición de objetivos: En ambos casos, es esencial establecer objetivos claros. En el plan de empresa, los objetivos pueden incluir metas de ventas, crecimiento o rentabilidad. En la búsqueda de trabajo, los objetivos pueden ser conseguir un empleo en un campo concreto, pero, también, pueden ser orientados a la mejora de empleo: alcanzar un nivel de salario deseado, cambiar de empresa, etc. 


3. Desarrollo de estrategias:  En el plan de empresa puede implicar estrategias de marketing, producción o financiamiento. En la búsqueda de trabajo, las estrategias pueden incluir la creación de un currículum y carta de presentación efectivos, la búsqueda en diferentes fuentes de empleo, creación de un perfil en linkedIn, tener un blog, usar YouTube preparación para entrevistas….


4. Evaluación y ajuste:  Es muy  necesario evaluar y ajustar las estrategias si es necesario. En el plan de empresa, esto implica revisar regularmente el desempeño del negocio y realizar cambios para mejorar la rentabilidad. En la búsqueda de trabajo, implica evaluar lo que se ha realizado y ver si  según los resultados obtenidos son los deseados, modificando lo que sea conveniente, desde nuestro currículum hasta adquirir nuevas competencias profesionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

“Los peligros de la moralidad” de Pablo Malo. ¿Es la moralidad un peligro en nuestras sociedades?

  ¿Qué es la moralidad? ¿Se ha convertido la moral en un peligro para nuestras sociedades? ¿Existe un postureo moral? El psiquiatra Pablo Ma...