miércoles, 4 de octubre de 2023

La muchedumbre solitaria en tiempos de las redes sociales

 El psicólogo Marino Pérez Álvarez describe en este interesante ensayo cómo surgió el concepto del individuo. Este, como un ser independiente desvinculado de la tradición y creador de sí mismo, empezó a existir a partir del renacimiento, influido también por el romanticismo y el protestantismo.

Utilizando varias disciplinas (la psicología, la sociología, la historia y la filosofía), el autor se detiene en el impacto que Internet y las redes sociales -y nuestros queridos smartphones-, están teniendo en la mentes de las personas. Citando varios estudios y bastante bibliografía, el libro ayuda a contextualizar y a entender un poco mejor cuáles son las consecuencias de la gran transformación del ser humano, que arrancó con la modernidad. Vivimos en un mundo hiperconectado en el que parece que la soledad o el sentimiento de soledad aumentan. ¿Realmente nos ayudan a calmar el malestar las redes sociales?

Os paso un vídeo en el que esquematizo las principales ideas del libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura

  Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...