Luis Racionero nos habla, en este ensayo de 1977, de filosofías “irracionales”, corrientes de pensamiento que se oponen al racionalismo cartesiano y que se encuadrarían dentro del movimiento underground. Obra dividida en tres partes, el autor nos habla, en primer lugar, de filosofías de tipo individualista -románticos, anarquistas y autores como Hermann Hesse, William Blake o Lord Byron-. En una segunda parte, se centra en las filosofía orientales para hablarnos del Tao, el Zen o el Tantra. En tercer lugar, se sumerge en las experiencias psicodélicas como fuentes de conocimiento.
Soy Héctor Jerez, Politólogo 2.0 y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura
Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...

-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
( Antes d e nada os paso el pequeño vídeo que le he dedicado a esta genial obra en mi canal de Y ou Tube ) Hannah Arendt publicó por...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario