Un clásico imprescindible: “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo. Escrito en 1513, no vio la luz hasta 1521. A través de 26 apartados, el florentino nos explica los tejemanejes del poder y cómo deber comportarse un buen gobernante. Os paso mi vídeo-resumen.
Soy Héctor Jerez, Politólogo y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo. Creador de contenidos culturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El mito de Sísifo: radiografía de lo absurdo
No hay sino un problema filosófico realmente serio: la autoaniquilación. Juzgar que la vida vale o no vale la pena ser vivida equivale a ...

-
He escuchado en varios foros o leído, según se mire, a gente que considera que el movimiento 15M debería crear un partido político para así ...
-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...
Un gran clásico, que sigue vigente en muchísimos aspectos. Muchas gracias Héctor!
ResponderEliminarGracias a ti!!
Eliminar