John Kennedy Toole (Nueva Orleans, Luisiana, 17 de diciembre de 1937-Biloxi, Misisipi, 26 de marzo de 1969) no pudo ver cómo su gran obra, “La conjura de los necios”, se elevaba hasta convertirse, en 1981, en premio Pulitzer y en uno de los grandes clásicos indispensables de la literatura universal. Ignatius J. Reilly, su protagonista, es una mezcla de inquisidor medieval y miembro de los hermanos Marx, un Don Quijote en el cuerpo de Oliver Hardy. Tiene 30 años, no trabaja y vive con su madre, a la que tiene harta con sus ocurrencias. Combinando un ingenio narrativo extraordinario, Toole expone un abanico de personajes sin desperdicio, creando escenas tan absurdas como hilarantes.
Soy Héctor Jerez, Politólogo y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo. Creador de contenidos culturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me entrevistan en el podcast de literatura "Libertad de ficción"
Ya tenéis disponible la entrevista que me hicieron en el podcast de literatura "Libertad de ficción". Buena charla echamos.
-
He escuchado en varios foros o leído, según se mire, a gente que considera que el movimiento 15M debería crear un partido político para así ...
-
El fin de semana anterior vi una de esas películas que mezcla algo de comedia, crítica social y tragedia en dosis casi perfectas. Así, el ...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario