lunes, 23 de mayo de 2022

Resumen de "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo-Bazán

Emilia Pardo-Bazán (1851-1921) analiza, de forma magistral, la decadencia de una clase social, la aristocracia rural. A través de los ojos de un cándido e inocente capellán, Julián, seremos testigos de toda la sordidez, hipocresía y violencia que reinaba en casa del marqués de Ulloa. Además, el contexto social y político, marcado por la revolución de 1868 y las peleas entre caciques, sirve de telón de fondo para entender aún mejor cómo era la España de entonces. Hay escritores sublimes: Emilia pertenece a este club.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fedón: las últimas horas de Sócrates

Platón relata en  “Fedón” la última noche de Sócrates, acompañado por sus discípulos y amigos, antes de beber el veneno.  Allí, en su celda,...