He preparado un pequeño resumen del estudio realizado por The
Cocktail Analysis. Podéis acceder al estudio completo aquí. 
Partimos de que el 93% de internautas españoles accede a las
redes sociales.
Por redes sociales, el comportamiento es el siguiente:
Facebook
- 83% de los internautas participa en Facebook.
 - Se percibe una menor implicación emocional.
 
Twitter
- 42% tiene cuenta activa en Twitter.
 - Los adolescentes se acercan más a esta red.
 
Tuenti
- 27% de los internautas la usan.
 - Muestra tendencia al descenso.
 - Se considera más limitada y sustituible.
 - El 64% de sus usuarios cada vez la usa menos.
 
Linkedin
- Usada por un 18% de los internautas.
 
Instagram
- Usada por un 12%.
 
Flickr
- Usada por el 7%.
 
Google+
- Es usada por un 27%.
 - Tuene una alta tasa de abandono. Alrededor del 29%.
 
Otros elementos a tener en cuenta:
El Smartphone es
cada vez más utilizado para conectarse a Internet. 
Whatsapp vive un
gran auge. El 84% de los usuarios de un Smartphone utilizan Whastapp a diario.
Relación marcas y
redes sociales:
Tenemos tres tipos de usuarios:
- Valedor: apuesta por la presencia de las marcas en las redes, ya que le aportan beneficios racionales o emocionales. Representa al 21%.
 - Expectante: representa al 49% de los usuarios. No rechaza la presencia de marcas.
 - Rechazador: 30% de los usuarios. No quiere marcas en las redes sociales.
 
Si vemos la relación de las marcas con redes específicas, se
establece que:
En Facebook:
- El 78% de los usuarios contactan con marcas.
 - El 53% de las categorías de más interés son tiendas, cupones outlets y un 46% son marcas relacionadas con las tecnologías.
 
Twitter:
- El 54% sigue marcas.
 - Las categorías de más interés son tecnologías (54%) y medios (47%).
 
Tuenti:
- El 41% sigue marcas.
 - Las categorías más buscadas son: tecnologías (45%) y ofertas de ocio (42%).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario