Cómo utilizar las alertas de Google para buscar empleo
Soy Héctor Jerez, Politólogo 2.0 y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo.
viernes, 30 de junio de 2023
jueves, 29 de junio de 2023
martes, 27 de junio de 2023
¿Cómo afectará la inteligencia artificial a las entrevistas de trabajo?
Nuevo vídeo: ¿Cómo afectará la inteligencia artificial a las entrevistas de trabajo?
Watch on TikTok
jueves, 22 de junio de 2023
miércoles, 21 de junio de 2023
Cómo subir el currículum a Google Drive y enviarlo vía correo electrónico o WhatsApp
Os dejo un breve vídeo sobre cómo subir el currículum en Google Drive y enviarlo vía correo electrónico o WhatsApp
Watch on TikTok
martes, 20 de junio de 2023
Cinco de las profesiones digitales más demandadas
lunes, 19 de junio de 2023
Cómo solicitar una vida laboral vía SMS y descargarla en PDF.
Os paso nuevo vídeo sobre cómo solicitar una vida laboral vía SMS y descargarla en PDF.
Watch on TikTok
domingo, 18 de junio de 2023
Nuevo vídeo en TikTok: tipos de currículum
Os paso un vídeo que he publicado en mi canal profesional de TikTok sobre tipos de currículum.
Watch on TikTok
viernes, 16 de junio de 2023
Cinco cuentas de TikTok para aprender inglés
- @englishwithlucy: Esta cuenta es administrada por Lucy, una profesora de inglés. Ella comparte consejos, lecciones y trucos para aprender inglés de forma divertida y efectiva.
- @englishwitharchie. Igualmente accederás a vídeos con lecciones de gramática, vocabulario, etc.
- @englishbygiovana: Una cuenta muy interesante que utiliza el humor y situaciones cotidianas para que aprendamos inglés. De mis favoritas.
- @theenglishcoach: Profesora de inglés que ofrece lecciones breves y útiles para mejorar tu fluidez en inglés. En su contenido, encontrarás ejercicios de pronunciación, consejos gramaticales y estrategias para desarrollar tus habilidades de escucha y comprensión.
- @englsh_with_nab: Una de mis favoritas. Con Nab aprenderás también muchísimo vocabulario con una metodología de la más entretenida.
jueves, 15 de junio de 2023
Mi tarjeta de visita virtual con Canva
Estrategia para adquirir competencias digitales: mapa conceptual
Al hacer clic en la imagen se ve más nítida.
miércoles, 14 de junio de 2023
Ejemplo de horario para la búsqueda de empleo
Si haces clic en la imagen se verá con mayor nitidez.
martes, 13 de junio de 2023
Mapa conceptual de la búsqueda de empleo
He realizado un mapa conceptual, dividido en dos partes, sobre la búsqueda de empleo. He utilizado la herramienta Canva para el diseño y chat GPT para la ayuda en la elaboración del esquema. Se divide en ocho pasos.
Parte 1
Fijaos en la importancia de la Investigación (número II). Es muy necesario conocer bien el sector en el que se busca trabajo, realizando así un mapa de empresas y recursos para optimizar esfuerzos.
viernes, 9 de junio de 2023
¿Puede TikTok ayudarme en mi búsqueda de empleo?
Llevo unas semanas por TikTok, red social en la que tenía muy poca experiencia. Lo utilizo para mi proyecto cultural pero me ha dado ideas de cara a cualquier tipo de empleo ¿Cómo puede ayudarme en mi desarrollo profesional?, ¿es una herramienta útil para la búsqueda de empleo?
1. Destaca habilidades: Puedes mostrar tus habilidades en el campo profesional que sea. Crea vídeos cortos en los que puedas demostrar tus conocimientos y experiencia. Lo mejor es que, primero, hagas un seguimiento exhaustivo de aquellas cuentas de tiktok relacionadas con tu sector profesional para poder inspirarte. Es muy importante que siguas a profesionales y empresas de la industria de tu sector. Comenta en sus vídeos e intenta conectar con ellos.
2. Construye marca personal: Utiliza TikTok para construir tu marca personal como experto. Comparte contenido útil y relevante relacionado con el campo, como consejos, tendencias, novedades y análisis. Esto te ayudará a establecerte como un referente en el ámbito y atraerá a posibles empleadores que estén buscando talento. Siempre lo digo, un buen profesional es la combinación de capital cultural (formación) y capital social (contactos).
4. Existen lo que se conocen como desafíos. Puedes buscar alguno relacionados con el empleo y tu sector. Estos desafíos pueden implicar la presentación de un proyecto, la resolución de un caso de estudio o la participación en concursos organizados por empresas. Yo aquí me pierdo porque no he participado en ninguno, pero es bueno estudiarlo por su capacidad de viralización.
5. Utiliza hashtags relevantes: Al compartir contenido relacionado con tu sector en TikTok, utiliza hashtags relevantes en tus videos. Los hashtags ayudan a categorizar el contenido y facilitan que otras personas interesadas en el campo puedan encontrar tus videos.
Si te interesa que siga compartiendo cosas sobre esta red social, me lo escribes en comentarios.
miércoles, 7 de junio de 2023
Mi experiencia con el trabajo en remoto como freelancer
Desde la pandemia, como muchos de vosotros, he ido desarrollando una parte de mi trabajo en remoto. Ahora mismo, siendo formador y creador de contenidos freelancer, sigue siendo una parte indispensable de mis tareas.
Pros del trabajo remoto:
1. Flexibilidad y conciliación:
El trabajo remoto me ha permitido tener mayor flexibilidad en términos de horarios y ubicación geográfica. Puedo trabajar en casa, pero también puedo acercarme a una cafetería con wifi en cualquier parte y seguir en la tarea. También puedo ir a comprar o a cualquier cita cuando considero que es mejor y luego recuperar las horas. Esto tiene su lado oscuro, luego os lo cuento.
2. Aumento de la productividad:
Al eliminar los desplazamientos aprovecho más las horas. Tampoco tengo distracciones al estar solo.
3. Reducción de costos:
Ahorro en transporte, comidas fuera de casa, vestimenta formal (estoy con camisetas y bermudas todo el día). Un cafetera me dura todo el día y el precio es ínfimo comparado con tomarlo fuera.
4. Acceso a empleo fuera de tu localidad
El trabajo remoto elimina las barreras geográficas y esto ha ampliado mis oportunidades. Por la mañana puedo impartir un taller online para gente de toda Andalucía y por la tarde preparar un directo para mi canal de YouTube. O por la mañana dar un taller presencial en Almería ( de vez en cuando puedo salir de la batcueva) y al día siguiente crear contenido para una empresa de Málaga.
Contras del trabajo remoto:
1. Aislamiento y falta de conexión:
Demasiadas horas solo. Como persona que le encanta trabajar en equipo, esto es lo que más cuesta. Las reuniones online no son lo mismo. Echar aunque sea 15 minutos de conversación con alguien es necesario para desconectar un poco.
2. Dificultades en la desconexión:
Sin un límite claro entre el hogar y la oficina, a veces estoy todo el día trabajando. Puedo trabajar en la cocina mientras desayuno, o trabajar con el móvil mientras veo la tele por la noche.
lunes, 5 de junio de 2023
Breve comparación entre Facebook y Twitter para buscar empleo
1. Audiencia y alcance:
Facebook es la red social más grande del mundo, a pesar del crecimiento de otras, sigue siendo líder. Esto significa que tienes más posibilidades de llegar a más gente, incluidos profesionales y empresas.
Twitter también es popular, pero menos que Facebook. Otra cosa es que queráis segmentar por edad y prefiráis estar más activos en otras redes. Pero no debemos olvidar que se trata de llegar a empresas y profesionales con probabilidades de contratarnos, diferente es que seamos creadores de contenido o tengamos una empresa cuyo público objetivo sí deba ser segmentado por edad y Facebook no nos interese.
2. Naturaleza del contenido:
En Facebook por lo general centramos nuestro enfoque en las relaciones personales y en el contenido de amigos y familiares, independientemente de los grupos y páginas que se sigan. O, al menos, esa siempre fue su idea.
3. Funcionalidades de búsqueda:
Ambas plataformas tienen funciones de búsqueda que te permiten buscar empleos y empresas. En Facebook, puedes buscar grupos y páginas relacionados con el trabajo escribiendo "Empleos" en la pestaña "Explorar". Puedes unirte a grupos relacionados con tu campo profesional- lo más recomendable- y participar en discusiones relevantes. Antiguamente Facebook tenía una sección concreta de empleo, pero al día de hoy no la encuentro, por lo que supongo que ha sido suprimida. Si no es así ya me lo ponéis en comentarios y me indicáis como encontrarla.
4. Interacción y networking:
Puedes utilizar Facebook para conectarte con personas que trabajan en empresas de tu interés. Por otro lado, Twitter, al ser abierta, te facilita interactuar directamente con profesionales, reclutadores y líderes de de tu sector a través de menciones y respuestas a sus tuits. A mí Twitter sí me ha servido para conectar con algunos profesionales. Facebook aún no.
5. Visibilidad y privacidad:
Facebook ofrece opciones de privacidad más elevadas, lo que te permite controlar quién ve tu perfil y tus publicaciones. Si bien esto puede ser beneficioso para proteger tu privacidad personal, también puede limitar tu visibilidad ante reclutadores y empresas. Twitter, por otro lado, tiende a ser más público y abierto, lo que puede ayudarte a aumentar tu visibilidad en la comunidad profesional. Pero no olvides que, para ser visible, hay que participar.
viernes, 2 de junio de 2023
Me recomiendan cinco libros clásicos del desarrollo personal
1. "El poder del ahora" de Eckhart Tolle: En este libro se ofrecen enseñanzas prácticas para vivir en el momento presente y liberarse del sufrimiento mental. Lo he leído y me pareció algo así como una guía de meditación y aceptación del mundo tal como es. Tiene muchos seguidores.
4. "El monje que vendió su Ferrari" de Robin Sharma: Según se nos dice, Sharma narra la historia de un abogado exitoso que abandona su carrera en busca de un mayor sentido de propósito y felicidad. Muy hippie todo. No lo he leído. Si vosotros sí, espero opiniones.
jueves, 1 de junio de 2023
Tres tipos de inteligencia Artificial
1. IA estrecha o específica (ANI, por sus siglas en inglés): sistemas diseñados para realizar tareas específicas y limitadas. Están altamente especializados y pueden superar a los humanos en tareas específicas, pero carecen de la capacidad de generalización. Aquí encontramos sistemas de recomendación de películas o los asistentes virtuales como Siri o Alexa.
2. IA general o fuerte (AGI, por sus siglas en inglés): posee habilidades intelectuales comparables a las de un ser humano. Tiene la capacidad de comprender, aprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad de tareas y dominios.
3. IA superinteligente: trasciende las capacidades intelectuales humanas en prácticamente todas las áreas y es hipotéticamente capaz de superar incluso a los mejores expertos humanos en cualquier tarea cognitiva. Está relacionada con la idea de una "singularidad", un punto en el futuro en el que la IA se vuelva tan avanzada que supere la inteligencia humana.
15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura
Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...

-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
( Antes d e nada os paso el pequeño vídeo que le he dedicado a esta genial obra en mi canal de Y ou Tube ) Hannah Arendt publicó por...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...