martes, 25 de junio de 2013

"Sobre la Libertad" John Stuart Mill. Resumen.

Esta semana he querido traer al blog de Politólogo en red un clásico de las Ciencias Sociales que me ha interesado siempre: Sobre la libertad, de John Stuart Mill. El motivo es que la libertad siempre me ha parecido una de esas grandes búsquedas del ser humano y cualquier reflexión que se haga sobre ella ha llamado mi atención.

El autor arranca, ya en la introducción, con un breve repaso histórico. Antiguamente, desde Grecia hasta la Edad Media, la libertad se consideraba la protección de los súbditos frente al tirano. Con el tiempo, se estableció que era necesario limitar el poder de dos formas: una, estableciendo ciertas libertades o derechos a los ciudadanos -cuya violación por parte del gobierno justificaba una rebelión individual o colectiva-; y, en segundo lugar, con la creación de unos frenos constitucionales.


Podéis ver un resumen íntegro en el siguiente vídeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura

  Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...