domingo, 1 de noviembre de 2020

Datos de desempleo en la Eurozona: septiembre 2020

 


Eurostat ha publicado las cifras de desempleo de la eurozona de este mes de septiembre. Leemos: 


“In September 2020, the euro area seasonally-adjusted unemployment rate was 8.3%, stable compared with August 2020 and up from 7.5% in September 2019. The EU unemployment rate was 7.5% in September 2020, stable compared with August 2020 and up from 6.6% in September 2019”.


Una media del 8,3%, con incremento en relación al mismo mes del año anterior, es una mala noticia. La pandemia han golpeado fuerte nuestras economías, pero, para poder contextualizar, veamos un gráfico:


Como podéis observar, aún no hemos llegado a las cifras de desempleo vividas en el 2013 pero, aún así,  soy pesimista sobre la evolución que tendrá el paro en los próximos meses.  Vamos a ver una tabla comparativa por países. 


Aunque faltan los datos de algún país, entre ellos Grecia, sí podemos observar que España, con una tasa de paro del 16,5%, prácticamente duplica la media de la zona euro, que, como os recuerdo, fue del 8,3%. Ningún país  de los que conocemos cifras en la eurozona supera el 10%. 


Otro dato importante es el desempleo entre los menores de 25 años. 

De nuevo España duplica la media de la Eurozona con un 40,4%. Ningún país supera el 30%.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

15 clásicos de la literatura que han tenido problemas con la censura

  Os dejo 15 clásicos de la literatura que han sido censurados en algún momento. La mayoría son obras de EE.UU. que han enfrentado y siguen ...