Hoy, en eProform, he dedicado mi artículo a esquematizar algunas posibles fuentes de financiación con las que puede contar una empresa. Como sabéis, tanto a la hora de iniciar un proyecto empresarial, como en el momento de consolidarlo, el acceso al crédito es crucial. A veces, como es el caso español, los bancos no suelen abrir mucho el grifo para las PYMES. De hecho, según podemos leer en la prensa, el crédito ha caído en estos cinco años un 30% para empresas y autónomos.
El crédito es fundamental para la vida de una empresa, por lo que, en ocasiones, es bueno conocer a qué otras formas de financiación puedo acudir para lanzar mi proyecto al margen del famoso préstamo bancario.
He distinguido entre fuentes comunes y alternativas. En las alternativas resumo brevemente qué es el Crowdfunding y el Crowdsourcing, dos herramientas que han cogido mucha fama gracias a la cultura 2.0.
Os dejo mi artículo en el siguiente enlace.
Soy Héctor Jerez, Politólogo y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo. Creador de contenidos culturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El mito de Sísifo: radiografía de lo absurdo
No hay sino un problema filosófico realmente serio: la autoaniquilación. Juzgar que la vida vale o no vale la pena ser vivida equivale a ...

-
He escuchado en varios foros o leído, según se mire, a gente que considera que el movimiento 15M debería crear un partido político para así ...
-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario