Esta semana he escrito un artículo para eproform analizando la nueva ley de emprendedores. A pesar de que el gobierno la ha presentado como un gran aliciente para crear empleo, yo tengo mis dudas. El acceso al crédito o la debilidad de la demanda interna que tenemos en España son elementos fundamentales que lastran el crecimiento. La ley, en mi opinión, se centra demasiado en el inicio de actividad, cuando todo el mundo sabe que lo más complicado es mantenerse pasado el primer año.
Os dejo el enlace al artículo aquí.
Soy Héctor Jerez, Politólogo y orientador laboral especializado en competencias digitales para el empleo. Creador de contenidos culturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El mito de Sísifo: radiografía de lo absurdo
No hay sino un problema filosófico realmente serio: la autoaniquilación. Juzgar que la vida vale o no vale la pena ser vivida equivale a ...

-
He escuchado en varios foros o leído, según se mire, a gente que considera que el movimiento 15M debería crear un partido político para así ...
-
Entre 1997 y 2001, al calor del gran invento llamado Internet, surgieron innumerables empresas que pretendían explotar un nuevo nicho de...
-
Hace ya mucho tiempo, era yo un joven adolescente, cayó entre mis manos el libro Derecha e izquierda , escrito por el filósofo italiano ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario